Anillos, tiros, chinos y cosa golda...
SEIS ANILLOS DE MUERTE ( Six Rings Of Death, 1933)
Autor: Richard Wormser (a) "Nick Carter"
Colección: Hombres Audaces nº137 (Serie Jim Wallace nº 3)
Edita. Editorial Molino, Barcelona, 1947)
Un ex agente del Servicio Secreto contrata a Jim Wallace (que es en realidad Nick Carter, como expliqué en un post anterior) para ayudarlo a cobrar un dinero perteneciente a un gangster que, antes de morir, le pidió que les diera ese dinero a sus hijos. Este antiguo mafioso era parte de un círculo de seis criminales que habían dividido un gran botín en seis partes iguales y se lo dieron en custodia a una gran figura del bajo mundo de Chinatown. Este les dió a cada uno un anillo numerado. Quién presentar el anillo recibiría su parte. El problema, claro, es que cada uno quiere más de una parte y para eso están tratándose de eliminar a todo aquél que tenga uno de los dichosos anillos. Así, el bueno de Jim termina metido de cabeza en un lío que no solo tiene a gangsters comunes y corriente en el medio, sino que, además, lo pone frente a frente con la temible mafia china…
Comparado con el primer relato de la serie, esa novela de Jim Wallace es infinitamente más entretenido. Una historia que parece relativamente simple, de a poco se va complicando hasta convertirse en lo que espera uno de un pulp: un relato enrevesado en donde nada es lo que parece y el héroe resuelve a pura acción situaciones complicadísimas.
Igual, lo sintomático es que el personaje se enfrenta a ese tópico xenófobo de toda novela popular occidental de la primera mitad del siglo veinte: el Peligro Amarillo. Todo un subgénero se formó en base a asustarnos con supergenios criminales orientales tales como Fu Manchú y similares, todos llenos de hordas asesinas de color amarillo listos para dominar el mundo. En el caso puntual, la sensación es que, comparado con otros pulps del período, hay un poco menos de racismo en esta novela. Los chinos son enemigos dignos, no bestias sedientas de sangre, que parecen estar ahí más por imposición editorial que porque el autor crea mucho en ella.
Igual una duda me carcome (aTENCION: SI NO QUIERE SABER QUE PASA AL FINAL , NO LEA LO QUE SIGUE): si le dan el dinero a wallace sin problemas y lo dejan ir, ¿para qué hacer ese lío dentro de la guarida de los chinos? (AHORA PUEDE SEGUIR LEYENDO)
Jim Wallace no es una maravilla de la narrativa pulp, me voy desayunando, peroal menos en este caso hay acción trepidante, enemigos exóticos y un misterio medio enrevesado. O sea, lo que todos queremos leer en este tipo de novela.
0 comentarios